5 cambios que vienen a Messenger de Facebook

5 cambios que vienen a Messenger de Facebook

A principios de mayo, Facebook celebró su conferencia anual F8. Esta conferencia es donde Facebook analiza el futuro general de la plataforma y presenta sus próximos productos y funciones para desarrolladores, empresarios y otros profesionales.

Este año, Facebook anunció una serie de mejoras en su servicio de Messenger, así como nuevas características centradas en el marketing.

Es importante examinar estos cambios y adiciones a la plataforma de mensajería, en particular con respecto a cómo afectarán nuestros esfuerzos de marketing existentes.

Veamos lo que vendrá a Facebook Messenger y cómo podemos comenzar a preparar y elaborar estrategias para estos cambios.

1. Messenger Desktop App

Esta es quizás la actualización menos importante, pero vale la pena mencionarla. Facebook está creando una aplicación de escritorio para Messenger.

La razón por la que no encuentro este cambio tan importante para las empresas es que ya puedes utilizar Messenger en tu computadora de escritorio. Simplemente inicia sesión en Facebook y dirígete a tus mensajes. O entra directamente a messenger.com 

Sin embargo, Facebook mencionó que una de las funciones y objetivos principales detrás de esta nueva versión de escritorio de Messenger sería convertirse en una herramienta de colaboración.

Messenger en versión escritorio empodera a los equipos a “realizar videollamadas, colaborar en proyectos o realizar múltiples tareas mientras chatean”.

Podríamos comenzar a ver que Messenger se use más entre equipos de trabajo para compartir ideas y tener reuniones semanales.

2. Más ligero, más rápido, más delgado

Facebook está rediseñando su aplicación Messenger para que sea más rápida y menos pesada en tamaño de almacenamiento en los dispositivos. Han etiquetado el proyecto como “LightSpeed” y el objetivo es una aplicación de Messenger que se inicie en menos de 2 segundos y requiera solo 30 MB para instalarse.

Para lograr esto, han “reconstruido desde cero una base de código completamente nueva”, lo que significa que tendremos una aplicación Messenger que esté más optimizada para la necesidad actual de carga rápida e inmediatez.

Si bien esto puede no tener un efecto directo en el marketing, podríamos ver a más personas utilizando Messenger con esta aplicación más ligera y rápida. No solo porque la velocidad estará más alineada con lo que se espera hoy, especialmente en el entorno móvil, sino también porque es 70MB más pequeña que la antigua app de Messenger.

Esto facilita que las personas con poco almacenamiento en sus dispositivos encuentren espacio para alojar la aplicación. Y da aún más razón para que las empresas echen un vistazo a los bots y embudos de Messenger.

3. Grupos de amigos cercanos

Una característica futura que podría ser preocupante para las empresas son los grupos de amigos cercanos.

No está claro cuál será el nombre oficial de esta función, pero el objetivo es ayudar a los usuarios de Facebook a tener un “espacio dedicado” para conectarse y compartir contenidos con sus amigos y familiares más cercanos.

Los usuarios han podido designar una lista de amigos cercanos en el pasado e incluso ver una fuente de solo contenido publicado por miembros de este grupo. La diferencia con esta nueva característica es la privacidad.

Facebook quiere que sus usuarios puedan compartir contenido con amigos cercanos y sin el temor de que otros lo vean, o que se pueda usar contra ellos en el futuro.

Según las capturas de pantalla iniciales, parece que los usuarios pueden crear varios grupos. Esta es otra distinción de la característica “Amigos cercanos” de antes, donde los usuarios tenían una sola lista.

En este sentido, estos grupos se sienten como un chat grupal mucho más mejorado con un mayor enfoque en el contenido, a través de la comunicación de texto sin formato.

No quedó claro si las empresas pueden ser incluidas en estos grupos, o incluso crear las suyas propias. Realmente lo espero, especialmente esto último, porque tiene un gran potencial como un poderoso canal de marketing. Permitiría que una empresa se comunique con un grupo directo de clientes o segmentos de audiencia específicos.

Otra forma en la que veo que esto es realmente impactante es para las empresas con múltiples sucursales. Se podrían crear grupos para cada ubicación para permitir que estas sucursales individuales se comuniquen y compartan contenido directamente con sus clientes locales.

Si bien esto es factible, con las páginas de Facebook específicas de la ubicación, sería una experiencia mucho más perfecta con esta función de grupo. Además, no tendríamos que luchar contra la falta de publicaciones orgánicas que se muestran en las fuentes de noticias.

Alternativamente, las empresas B2B podrían usar estos grupos como un espacio conveniente y dedicado para comunicarse con todas las partes interesadas en la empresa de un posible cliente.

4. Mejor visualización de video grupal

Ver videos en grupo es una tendencia creciente. La evidencia está en el éxito de plataformas de transmisión como Twitch, con 15 millones de usuarios activos diarios y la próspera comunidad de YouTube.

Las personas desean ver películas y relacionarse con el creador de contenido y otros espectadores. Facebook también tiene sus ojos en mejorar la capacidad de sus usuarios para interactuar con el contenido de video juntos.

La primera vez que hemos visto esto en Facebook fue a través de los videos de transmisión en vivo.

Luego, en julio pasado, Facebook creó Watch Parties. Esta característica permitía a los grupos organizar una fiesta de videos, donde los usuarios ven y conversan sobre videos alojados en el sitio de forma colectiva y en tiempo real. Estas partes crean mucho más interacción, hasta 8 veces más comentarios que un video normal publicado en Facebook.

Para Facebook, el siguiente paso lógico para Watch Party y la visualización de videos comunitarios es Messenger. Según Facebook, los usuarios podrán “compartir sin problemas un video de la aplicación de Facebook en Messenger e invitar a otros a mirar juntos mientras envían mensajes o en un chat de video”.

Esta será una herramienta realmente poderosa, especialmente combinada con la aplicación de escritorio Messenger. Una de las funciones principales de Messenger en el escritorio serán las videollamadas grupales.

El beneficio adicional de poder ver videos juntos de manera colectiva será excelente para la toma de decisiones internas de negocios, pero también para el marketing.

A partir de ahora, puedes agregar seis personas a un chat de video de Messenger Group, pero hasta 50 personas adicionales pueden sintonizar el chat. Si bien no podrán hablar, podrán absorber el contenido del video con el grupo y ver las conversaciones que tienen lugar.

Esencialmente, podremos transmitir en vivo nuestro escritorio o una parte del contenido de video a una audiencia íntima y compartir información adicional a través del chat.

Este podría ser un nuevo tipo de plataforma de seminario web, uno en donde los consumidores se sientan más cómodos de iniciar sesión.

5. Plantillas de Anuncios de prospectos de messenger y Reservación de citas

He guardado lo mejor para el final. Esta actualización tiene el potencial de marketing más inmediato para las empresas.

Aquí está el desglose de Facebook de este desarrollo:

“Estamos facilitando aún más que las empresas se conecten con clientes potenciales al agregar plantillas de generación de prospectos al Administrador de anuncios. Ahí  las empresas pueden crear fácilmente un anuncio que lleve a las personas a una simple sesión de preguntas y respuestas en Messenger para obtener más información sobre sus clientes. Y para que sea más fácil reservar una cita con empresas como concesionarios de automóviles, estilistas o servicios de limpieza, hemos creado una experiencia de cita para que las personas puedan reservar citas dentro de una conversación de Messenger “.

5 cambios que vienen a Messenger de Facebook

Esto significa que las empresas pueden usar fácilmente Facebook y Messenger para calificar clientes potenciales a través de las Preguntas y Respuestas, y luego convertirlos a través de una reserva de cita.

El proceso está en gran parte automatizado y Facebook ha agregado más plantillas y respuestas para ayudar a crear la ilusión de un verdadero agente de servicio al cliente.

Dicho esto, esta característica no es en realidad un chatbot. Por lo tanto, podría haber algunos problemas con las respuestas abiertas o respuestas de usuarios más largas. En estos casos, el prospecto se puede pasar a un agente de servicio de tu empresa.

Además, si una empresa decide invertir en un bot de Messenger con mayor capacidad, podría ofrecer aún más oportunidades para aprovechar esta característica y para un efecto mucho mayor.

La capacidad de trasladar sin problemas a los clientes de tu timeline de Facebook a un chat de Messenger y reservarles una cita realmente ofrece la experiencia omnicanal que los consumidores esperan cada vez más de sus marcas y negocios favoritos.

Facebook está desarrollando lentamente las funciones de reserva de citas para diferentes tipos de negocios. ¡Permanece atento a tu oportunidad!

Conclusión

Facebook está poniendo mucho énfasis en la privacidad aquí y en la mejora de las conexiones entre los “amigos más cercanos” frente a toda la red.

En la superficie, esto puede ser preocupante para las empresas y crear una sensación de que se les dejará fuera de las actividades más importantes en las que participan los usuarios de Facebook y Messenger.

En realidad, estas características abren nuevas puertas de marketing e incluso presentan algunos canales nuevos con un gran impacto potencial.

5 cambios que vienen a Messenger de Facebook

Mas artículos similares:

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Editorial

Publicaciones Relacionadas

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020 El mundo está cambiando a una velocidad exponencial y la fotografía lo está alcanzando rápidamente. Nuevos valores, comportamientos, memes y eslóganes