5 formas para dirigirse a los adultos mayores con el marketing digital

5 formas para dirigirse a los adultos mayores con el marketing digital

Con frecuencia, las audiencias de edades más avanzadas se eliminan del enfoque de marketing digital y se excluye su valor comercial potencial en función de suposiciones desactualizadas y campañas históricas ineficaces.

Un 25% de las personas de más de 75 años usan tablets, y casi la mitad de los adultos de 65 a 74 años tienen perfiles en redes sociales, por eso es hora de repensar a la población de personas mayores y comenzar a incluirlas en tus próximas campañas de marketing.

En este artículo, aprenderás:

  • Algunos de los conceptos erróneos comunes sobre la edad como oportunidad de marketing.
    .
  • Tácticas reales para implementar tus proyectos de marketing digital a personas de más de 60 años.

1. El marketing para personas de la tercera edad es más que solo tratar de influir

Hay diversos grupos de personas que influyen alrededor de los adultos mayores (hijo, hija, otros miembros de la familia, conocidos, noticias, líderes de opinión Offline) que presentan ser una capa adicional de potencial de marketing cuando se busca generar resultados a las campañas de las personas mayores.

El problema que existe, es que no se debe excluir y alejarse con la publicidad a las personas mayores de 60 años.

De acuerdo con los últimos hallazgos de Ofcom con su estudio “Adultos: informe de uso y actitudes de los medios de comunicación 2019”:

De los 55 años a los 64 años:

  • El 96% usa un teléfono móvil.
    .
  • 43% ven contenido en streaming
    .
  • El 58% tiene un perfil en redes sociales.

De los 65 años a los 74 años:

  • El 92% usa un teléfono móvil.
    .
  • 34% ve contenido en streaming
    .
  • El 34% tiene un perfil en redes sociales.

Personas de más de 75 años:

  • El 81% usa un teléfono móvil.
    .
  • 22% ve contenido en streaming
    .
  • El 20% tiene un perfil en redes sociales.

Lo que esto nos dice como mercadólogos es que hay acceso directo a audiencias más grandes a través de:

  • Marketing para smartphones. Y Campañas SMS
    .
  • Otras tendencias de audiencia cada vez mayores, como el video en YouTube y Redes Sociales.

Si bien la dependencia a la tecnología móvil se reduce a medida que las audiencias son mayores de edad y se enfocan (principalmente a través de un mayor uso de la televisión), el uso de teléfonos móviles, tabletas y otra tecnología sigue siendo alto y sigue creciendo cada año.

Como mercadólogos, esto aumenta el énfasis del marketing directamente para el consumidor (y prioriza a la persona final sobre el influenciador).

2. Los adultos mayores son más leales y menos propensos a explorar

El informe de Ofcom también establece que:

“La propensión a explorar en internet disminuye con la edad; “El 30% de los usuarios de Internet de 16 a 24 años de edad exploran muchos sitios web o aplicaciones que no han usado antes, y esto se reduce al 10% en los mayores de 55 años”.

Para los profesionales del marketing, esto aumenta la necesidad de ser los primeros en educar, informar y presentar contenido o conocimientos a la población de personas mayores.

El incentivo adicional que existe es que el 90% de las personas de la tercera edad te mantendrán como su base de información digital, proporcionándoles ayuda con sus necesidades de información de primera mano.

Como es de esperar, hay muchas maneras de lograr este objetivo, y algunas de las que he visto más efectivas a lo largo de los años incluyen:

  • Recursos compilados y contenidos de estilo de vida.
    .
  • Contenido basado en ubicación y el contenido local.
    .
  • Herramientas gratuitas, consejos y asesoramiento.
    .
  • Simplificación digital y unión de puntos entre canales de marketing.
    .
  • Mayor enfoque en descuentos y llamadas telefónicas para la toma de acción.
    .
  • Mayor remarketing de contenidos educativos e informativos.

3. Las experiencias importan más

Curiosamente, algunas de las últimas tendencias de búsqueda, como la personalización de contenido y la adaptación de la experiencia del usuario, tienen algunos de los mayores impactos potenciales y la asociación a audiencias de mayor edad.

Las audiencias de más edad tienden a considerar el servicio al cliente, el contacto personal y la comunicación tradicional con una mayor estima. Una vez que reciben ese sentimiento de cuidado personal y contacto, se sienten más motivados para compartirlo y tratar de repetirlo.

Hay muchos enfoques que pueden incorporarse en tus campañas de marketing, como por ejemplo:

  • Cerrar la brecha entre los procesos del usuarios en internet y fuera de internet. Mantener los contenidos de marketing de forma consistente, fácil de digerir y simple para tomar acciones
    .
  • Uso de llamados a la accion por teléfono, acciones de un solo clic e incluso visitas a la tienda de forma presencial
    .
  • Incluyendo más medios Offline y marketing tradicional (como catálogos, periódicos, folletos y códigos de descuento)
    .
  • Aclarar los beneficios, además de tomar medidas específicas, debe tenerse en cuenta el principio simplicidad.

4. Incrementar la inversión en el proceso educativo.

En el sitio y externamente a través de la colocación y promoción de contenidos, la audiencia de mayor edad requiere una explicación adicional, claridad y orientación general durante todo el proceso de búsqueda de información y compra.

Hay muchos conceptos de ahorro de tiempo y pasos (considera como lo hace la banca en internet) que pueden ayudar efectivamente a los grupos demográficos de más de 60 años.

Sin embargo, las barreras adicionales que existen (aversión al cambio, conceptos erróneos sobre la seguridad de la banca en internet, querer tener la experiencia de conversación fuera de internet) con frecuencia les impiden tomar acción.

La integración del proceso de compra de los usuarios en internet y fuera de internet ayuda a superar este problema, con la exposición adicional fuera de internet en medios tradicionales, como:

  • Periódicos
    .
  • Volantes.
    .
  • Llamados a la acción a utilizar el teléfono como medio de contacto.

5. Dirígete a las personas mayores a través de YouTube

Y el video en general.

Basado en un estudio de iPropsect:

  • No veas su edad como una barrera para el uso de Internet (la gran mayoría ve que su uso de Internet aumenta con la edad).
    .
  • Navegan más en internet: el 63% de los mayores de 70 años pasan de 11 a 30 horas a la semana en internet (esto es más que los grupos de edad de 60-69, 50-59 y 30-49).
    .
  • Miran más TV en internet y YouTube.

En una cita del mismo artículo:

“La transmisión de videos en internet también es popular entre los adultos mayores. El 15% de los que tienen entre 50 y 59 años ve una película o un video en YouTube al menos una vez al día, y el 33% de los que tienen entre 60 y 69 años ven videos en YouTube varias veces a la semana, la misma proporción que para los de 30-49. años de edad.”

Entonces, ¿qué significa esto para los equipos de marketing?

El video puede asumir una mayor parte del trabajo pesado cuando se trata de actividades de marketing para personas mayores.

El uso de contenido de video para explicar conceptos, desmitificar la tecnología y generar una acción en la actividad del usuario.

A través del uso del video, las marcas pueden generar confianza con el público de mayor edad, fomentar la mentalidad de las masas y cerrar la brecha entre los procesos de compra de usuarios sin internet y en internet.

Conclusión

Las poblaciones que envejecen y los adultos mayores son cada vez más hábiles con la tecnología y presentan una gran oportunidad de marketing (y relativamente sin explotar). Para maximizar esto, los equipos de mercadotecnia deben apuntar a algo más que simplemente tratar de llegar a las personas que influyen a la audiencia de edad avanzada.

Las tácticas fundamentales requeridas y discutidas en este artículo incluyen aumentar la necesidad de aparecer primero a las personas mayores, ya que rara vez cambian de opinión después de tener una buena exposición de marca.

A esto se agrega la importancia del contenido educativo e informativo, específicamente el papel que puede desempeñar con dirigir a los adultos mayores hacia los resultados esperados.

Otras áreas de enfoque prioritarias incluyen el marketing de videos, además de mostrar experiencias en internet que pueden experimentarse en el mundo Offline.

5 formas para dirigirse a los adultos mayores con el marketing digital

Mas artículos similares:

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Editorial

Publicaciones Relacionadas

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020 El mundo está cambiando a una velocidad exponencial y la fotografía lo está alcanzando rápidamente. Nuevos valores, comportamientos, memes y eslóganes