Cómo posicionar una pagina web en google en 6 pasos

Cómo posicionar una pagina web en google en 6 pasos

– Transcripción del Video –

Cómo posicionar una pagina web en google en 6 pasos | Cómo posicionarte en los primeros lugares 2020

Hay un dicho muy popular que dice, el mejor lugar para esconder un cuerpo es en la segunda hoja de búsqueda de Google.

Esto es por que solo el .78% de quienes buscan en Google llegan a la hoja 2 de resultados.

Asi que este tutorial se trata sobre como lograr un mayor y mejor posicionamiento, así como poder salir de la hoja 2 de Google para entrar al TOP 10.

Lo que necesitas antes de empezar a aplicar lo que se vea en este tutorial tu sitio web y tus contenidos deben tener un alto criterio de calidad.

En lo general, tu sitio web debe ser respondido y amigable con los dispositivos móviles. Tener tiempos de carga reducidos. Tener una estructura de navegación clara, tener un candado de seguridad SSL para cargar con HTTPS, no tener problemas graves de SEO como falta de Meta Datos y tu contenido debe estar bien escrito.

No solo estos factores de posicionamiento en Google, también debes considerar el proceso que voy a enseñar en este video para que puedas generar mejores resultados.

Asumo que si estas viendo este video ya tienes un sitio web tratando de competir con algunas palabras clave, en caso contrario en la descripción te dejo el video donde muestro como hacer una investigación de palabras clave para incorporar a tu sitio.

Ok, te muestro en pantalla el ciclo completo en un diagrama de flujos. Siéntete libre de tomar una captura de pantalla para que puedas utilizarla como referencia mas adelante.

Ahora si, comencemos.

Paso 1. Revisa la fortaleza de la competencia.

Con cada batalla debes saber contra quien te enfrentas. Y como queremos posicionarnos en la primera hoja de resultados de Google, tu competencia obviamente van a ser quienes se encuentren en el TOP 10.

Ahora, En este punto debemos hacer una pequeña revision para conocer si los sitios web posicionándose en este TOP 10 están fuera de nuestro alcance.

Asi que digamos tienes un nuevo blog de Posicionamiento SEO y quieres posicionarte con la palabra SEO en el TOP 10.

Observaras que el top 10 de resultados serán marcas bien reconocidas como MOZ, SEARCH ENGINE LAND y Google.

Las probabilidades son que no podrás competir contra ellas en un futuro cercano.Sin embargo si cambias el enfoque de tu palabra clave por algo como servicios SEO para pequeñas empresas te mostraran resultados de paginas que quizás nunca antes hayas escuchado pero nos dará la oportunidad de pelear contra estas al estar mas en nuestro rango mortal.

El Paso 2. Tienes que revisar la autoridad de pagina.

La autoridad de pagina o dominio representa la fortaleza general de los links generados por un sitio web. No es necesario ver esta métrica como un factor de dificultad para posicionar, sin embargo puede ayudarte a observar la fortaleza de otros sitios desde una perspectiva SEO de posicionamiento.

Desde el sitio AHREFS puedes revisar esta información y así obtendrás una calificación de autoridad de dominio.

Te recomiendo utilizar esta herramienta para revisar la autoridad de dominio del top 10 de resultados de la palabra clave con la que quieres posicionarte. Si eres una empresa o blog reciente o sin tanto contenido publicado te recomiendo buscar un segmento donde el top 10 lo compongan paginas con una autoridad de pagina menor a 40. Todo lo que sea mayor a 40 será muy complejo para empresas pequeñas o con poca generación de contenido en su sitio web.

Ahora. Si elegiste una palabra clave que está muy competida intenta elegir una donde puedas competir.

Y si tu palabra clave es posible posicionarla es momento de pasar al siguiente paso. El cual es conocer si tu sitio web se alinea con la intención de búsqueda.

La Intencion de búsqueda significa ubicar la razón detrás de una búsqueda en Google. Por ejemplo, si buscas en Google Como hacer un sitio web observaras que casi todas las paginas en el top 10 son tutoriales o instrucciones paso por paso de como lograr hacer un sitio web.

Para determinar la intención de búsqueda, solamente necesitas buscar en Google la palabra clave que quieres posicionar e identificar alguna de las 3 C’s de intención de busqueda.

Cómo posicionar una pagina web en google

La primera C es tipo de CONTENIDO.

Donde debes identificar si las páginas que se muestran son entradas de blog, productos, categorías o landing pages.

Por ejemplo, el tipo de paginas que se posicionan con la palabra clave compra de proteínas, todas son paginas de categoría de ecommerce.

Las siguiente C es Formato de Contenido.

Esto aplica principalmente cuando estás intentando posicionar contenido informativo. Los tipos principales de formatos son Instructivos, listados, piezas de opinion, reseñas o comparativas

Si vemos los resultados para la palabra clave, “Mejor sabor para proteína en polvo” podrás observar que el TOP 10 son listados de blog.

La siguiente C es Angulo del Contenido.

Esta es mas difícil de cuantificar que las otras C’s, sin embargo ángulo de contenido es generalmente la proposición única de ventas dominante utilizada por las palabras clave en el top 10.

Por ejemplo, las paginas en el top 10 para la palabra clave “mejor proteína en polvo” en casi todos los resultados tienen el año en curso en el titulo de la pagina. Lo que significa que se valora en estas lo reciente como factor de posicionamiento.

Otro ejemplo, para la búsqueda de la palabra clave “Tips para blogs” se considera el ángulo de “para principiantes”

Asi que si intentas posicionarte en esta palabra clave con un titulo de tu entrada de blog como 17 tips de blog avanzados para bloggers profesionales te será mas difícil posicionarte

La razón es que mientras mejor puedas apegarte al como buscan los usuarios, mejores posibilidades tendrás para posicionarte en un mejor lugar en Google.

Si tu sitio web no se cuadra con la intención de búsqueda necesitarás actualizar tu pagina para que si lo haga.

Pero si tu sitio web si cuadra con la intención de búsqueda, es momento de pasar al siguiente paso.

El cual es conocer si tu contenido abarca el tema por completo o no.

La forma en que tu y yo vemos los temas puede ser diferente a la forma en que google los observa.  Por ejemplo, si tu y yo habláramos de LAS MEJORES MARCAS DE RELOJES, podría mencionarte el Apple Watch y quizás tu me mencionaras la marca OMEGA.

Si le preguntamos a 5 personas podríamos tener diferentes respuestas, ahora viendo el listado de resultados de google para esta búsqueda, queda claro que debemos escribir una pagina con formato de listado que se enfoque mayormente en marcas de relojes DE LUJO,

Y si visitas las paginas, te darás cuenta de algo interesante, todas mencionan la marca ROLEX. Así que esta marca deberías incluirla si no es que ya lo hiciste anteriormente.

Ahora si tu contenido de palabra clave no esta a la par de lo que aparece en el top 10, es momento de retroceder y modificar tu contenido. Pero si abarcaste el tema de forma adecuada podemos avanzar al siguiente paso el cual es estimar los backlinks o links de terceros que dirijan a tu pagina web para poder armarlas.

Cómo posicionar una pagina web en google

Los backlinks o links son un factor importante de posicionamiento. No solo Google lo dice, sino que cada estudio SEO de la industria ha encontrado una relación positiva entre el posicionamiento y visitas de búsquedas orgánicas con los backlinks.

No existe una manera exacta de saber cuantos backlinks se necesitan, ya que cada backlink son creados de forma diferente.

En resumen requieres que otros sitios hagan referencia al trabajo creado en la pagina con la palabra clave que estás buscando posicionar, y para esto en un nivel de pequeña empresa significa relaciones publicas e incorporar tu pagina ante la mayor cantidad de ojos posibles para que pueda ser referenciado por otros sitios o plataformas.

Esto para una pequeña empresa o blog recién creado es el paso mas complicado.

Si ya generaste o se generaron backlinks hacia tu pagina es momento del siguiente paso. Que es añadir ahora links internos a tu pagina, los backlinks son links que mandan hacia tu sitio web, los links internos son links en tu pagina que envías a otras paginas dentro de tu sitio web.

Para conocer que paginas propias deberías agregar en tu pagina ve a google y busca site:tudominio.com y una palabra clave relevante a tu pagina.

Ahora podrás observar las paginas indexadas de tu sitio en google que tienen la palabra clave en alguna parte de la pagina.

Visita las paginas y añádeles estos links internos donde sea relevante.

En lo general mientras mas autoridad generas al linkeado de paginas, mas autoridad podrás pasar a las paginas linkeadas.

Si no tienes ninguna pagina de autoridad a la cual puedas linkearte necesitas comenzar a construir una serie de paginas que complementen la palabra clave que intentas posicionar para poder colocar una serie de links entre ellas.

Ahora si has realizado todo hasta este punto, solo es una cuestión de esperar. ¿Cuanto tiempo?, bueno depende.

Investigaciones después de investigar casi 2 millones de palabras clave muestran que menos del 5% de las paginas en el TOP 10 tienen menos de un año de haber sido creadas, así que en vez de esperar a que solo esta palabra clave se posicione te recomiendo repetir el proceso para diferentes palabras clave y paginas

Pero antes de ponerte en marcha con toda esta labor hay una cosa importante que debes saber.  Posicionarte en la primera pagina de resultados de Google puede no ser la respuesta para resolver tus problemas de SEO. Quizás ya no sea suficiente.

Si observas esta tabla mostrando una curva de CTR o Click Through Rate, podrás observar una gran disminución del CTR en los resultados de búsqueda después de la tercera posición aun en el top 10.

Lo que significa que si te posicionas por ejemplo en el lugar 10, solamente obtienes en promedio el 1% de la intención de los clics.

Asi que para ponerlo en perspectiva, si te posicionaste en la posición 10 para una palabra clave que se busca 1,000 veces al mes, significa que solo lograste 10 visitas, lo cual puede no valer la pena el tesfuerzo.

Así que en vez de tratar de llegar al top 10, necesitamos apuntar y estar en el TOP 3  y esto a menudo requerirá revisar nuevamente las intenciones de búsqueda, mejorar el contenido mostrado y generar aun mas links tanto internos como backlinks.

No te desanimes, busca un nicho, busca palabras clave que puedas utilizar para posicionarte aun no siendo las mas buscadas y comienza a dominar desde ahi hasta lograr abarcar palabras clave de mayor popularidad.

Si te gustó el video suscríbete, compártelo y déjanos un comentario.

A tus ordenes, soy el maestro Rodrigo Hernandez de Marketing para Expertos. Muchas gracias por tus oidos.

Cómo posicionar una pagina web en google

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Editorial

Publicaciones Relacionadas

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020

Tendencias de Fotografía 2020 El mundo está cambiando a una velocidad exponencial y la fotografía lo está alcanzando rápidamente. Nuevos valores, comportamientos, memes y eslóganes

Cómo posicionar una pagina web en google en 6 pasos