En la época de oro de las publicaciónes en periódico, Above the fold o en español “por encima del pliegue” era un término utilizado para el contenido que aparecía en la parte superior de la primera página de un periódico.
Cuando los periódicos aparecían en un puesto de venta, los titulares y las historias principales que aparecían en la parte superior eran los más visibles, y los encabezados de impacto y las imágenes vívidas se usaban comúnmente para atraer la atención de los lectores, convenciéndolos de comprar el periódico.
A medida que los editores trasladaron sus negocios a internet y el diseño web evolucionó en la década de los 90’s, el término continuó.
Hoy en día, el pliegue ya no se refiere a un pliegue real en un periódico, sino a la parte inferior de una ventana del navegador, o aproximadamente 600 píxeles desde la parte superior de la página.
El diseño y la ubicación del contenido son importantes porque el contenido que aparece sobre el pliegue es lo que primero se ve cuando el usuario al cargar la página. Es el principal activo que recibe la mayor parte de la atención de los usuarios.
Debido a su alta visibilidad, el contenido que coloques encima del pliegue debe ser el contenido más importante para lograr tus objetivos empresariales. El contenido debe captar inmediatamente la atención del usuario y presentarle el contenido que está buscando para que no rebote y visite otro sitio.
Cuando se trata de publicidad, colocar anuncios por encima del pliegue mejora tu visibilidad y genera más ingresos por publicidad que anuncios ubicados en ubicaciones menos visibles.
Es imposible definir una única ubicación de plegado para un sitio web.
La ubicación precisa del pliegue difiere debido a la variedad de tamaños de monitores (tanto de computadoras de escritorio como de dispositivos móviles), resoluciones de pantalla, complementos del navegador y tamaños de diversos teléfonos y tabletas.
Cuando se determina una ubicación de plegado promedio, la mayoría de los diseñadores web están de acuerdo en que la línea de plegado tiene aproximadamente 1,000 píxeles de ancho y 600 píxeles de alto.
Este es el mejor escenario para la combinación más común de monitor / navegador de 1024×786 píxeles, con la ventana del navegador maximizada y que no haya barras de herramientas instaladas en la parte superior, lo que empuje el contenido hacia abajo.
El programa de análisis de datos de tu sitio web debería poder decirte cuáles son las dimensiones de pantalla más comunes para tus visitantes. Mientras que 1024×768 ha sido tradicionalmente el más común, las nuevas dimensiones están aumentando en popularidad, como 320×568 y 360×640.
El uso cada vez mayor de dispositivos móviles para la navegación web complica aún más el concepto de optimización del diseño web por encima del pliegue.
Los dispositivos móviles ofrecen una gran variedad de tamaños de pantalla. Además, los usuarios en los teléfonos generalmente navegan en modo vertical en lugar de en modo horizontal.
Con tanta gente que accede a páginas web a través de una variedad de dispositivos, las prácticas actuales de diseño web implican el uso de un diseño responsivo: el uso de diseños flexibles, imágenes y hojas de estilo CSS.
En el diseño responsivo no hay un diseño fijo para una página, y el contenido se refleja en una pantalla de cualquier tamaño.
Las páginas web responsivas reaccionan o “responden” al entorno en el que se consumen o navegan.
Si bien el contenido importante aún debe ir en la parte más alta dentro de la página, en la actualidad las páginas deben diseñarse para que los usuarios puedan desplazarse para que no se pierdan el contenido importante.
Aunque a menudo es una buena práctica colocar anuncios por encima del pliegue para maximizar tu visibilidad, el exceso de anuncios puede tener consecuencias negativas.
Google ha lanzado varias actualizaciones de algoritmos a lo largo de los años que penalizan a los sitios web que colocan tantos anuncios por encima del pliegue, hasta el punto de forzar el contenido real de la página por debajo del pliegue.
Los sitios que exageran al colocar muchos anuncios en la parte superior de la página brindan una mala experiencia de usuario, y al hacerlo puede resultar en una gran reducción en el tráfico de SEO orgánico.
La optimización para la visibilidad de los anuncios requiere equilibrio, de modo que se maximice tanto la experiencia del usuario como la visibilidad de los anuncios.
La optimización de la colocación de contenido y anuncios en un sitio es un proceso iterativo que involucra el análisis de datos, pruebas y experimentación.
Un buen punto de partida para la optimización del diseño de la página es mirar tu programa de análisis de datos para determinar factores demográficos (navegadores, tamaños de pantalla, tipo de dispositivo) de tus usuarios, así como su comportamiento real (profundidad de desplazamiento, tasa de rebote, tasa de participación).
Este análisis te proporcionará un conjunto de métricas de referencia con la forma en que los usuarios interactúan con tu sitio.
Una vez que se completa la auditoría inicial del sitio, el siguiente paso es la generación y comprobación de hipótesis.
Puedes aportar ideas para el contenido y la colocación de anuncios, y usar el software de prueba A / B para mover elementos en una página y probar cuál es el mejor.
Una vez que tengas estos datos a la mano, puedes volver a tus datos analíticos y generar nuevas hipótesis sobre cómo optimizar tu sitio.
La fórmula a incluir encima del pliegue en tu página de inicio es bastante sencilla.
Aquí hay un resumen:
Si bien hay otros elementos que podrías incluir, estos son los elementos esenciales.
Al juntarlos todos, deberías poder atraer a una parte considerable de tus visitantes para que continúen navegando e incluso pasen por tu embudo de ventas.